Os dejo esta entrevista realizada por Soy de Madrid, a los cuales les agradezco su invitación.
Podéis verla entera en el siguiente enlace:
Os dejo esta entrevista realizada por Soy de Madrid, a los cuales les agradezco su invitación.
Podéis verla entera en el siguiente enlace:
La ASOCIACION MUNICIPALISTAS DE ESPANA(AME) es una organización de ciudadanos que cuenta con altos conocimientos (jurídicos, empresariales, sociales, administrativos y políticos), además de una amplia experiencia de gestión en diferentes organismos de ámbito municipal, de Comunidades Autónomas y Nacionales.
Con independencia de cualquier orientación política, tiene como prioridad la mejora de la vida de los ciudadanos mediante actuaciones y propuestas desde los municipios, pueblos y ciudades.
Por ello, de forma libre, voluntaria y altruista, tiene como misión compartir ideas, proyectos y mociones que sirvan de apoyo además a los concejales en el ejercicio de sus funciones.
También es una asociación que ofrece al ciudadano, de forma gratuita, información y asesoramiento gratuito sobre cuestiones relacionadas con la administración publica, sobre consultas de ámbito jurídico a la hora de acudir, ante cualquier problema con la Administración.
Es un honor dirigir una Asociación Nacional, que defienda de manera altruista a los ciudadanos, los cuales en numerosas ocasiones se encuentran desprotegidos frente a la administración, así como liderar un equipo de grandísimos profesionales, que promueven la cooperación y la sinergia entre los distintos actores en España. Ofreciendo oportunidades valiosas para las empresas y los profesionales.
Si quieres conocer más, pincha aquí: AME – ASOCIACIÓN MUNICIPALISTAS DE ESPAÑA (ameasociacion.es)
Los agentes alertan de que los traficantes han aumentado la violencia y alcance de sus acciones y Policía y Guardia Civil no tienen personal ni material para contrarrestarlo
El menudeo de droga hace tiempo
que se convirtió en una actividad habitual en Cádiz. El tráfico a pequeña
escala proporciona ingresos a una parte importante de la población de una de
las zonas más empobrecidas de España. Pero el narco ha convertido la provincia
andaluza en una de las puertas de entrada de la droga a Europa y la situación
entre las fuerzas de seguridad, los traficantes y los propios ciudadanos se
está calentando.
Donde antes los narcos
abandonaban los alijos y sus lanchas ante la llegada de una patrulla de la
Guardia Civil, ahora la reciben a tiros. Donde antes se producían
persecuciones entre los coches patrulla y los vehículos que transportaban la
droga, ahora hay embestidas directas para "hacer el
máximo daño posible a los agentes", explica José Cobo, portavoz de la
Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC).
Así rezaba un artículo de
Público, firmado por CARLOS DEL CASTILLO @CdelCastilloM el 27/04/2017.
Lo sucedido estos días, no es más
que algo que los agentes llevan denunciando desde hace muchísimos años.
Y ya, si nos dirigimos a los
diarios de sesiones del Congreso de los Diputados, podemos leer claramente
comparecencias, Proposiciones No de Ley, Iniciativas, y todo tipo de
elocuencias políticas, que al final han quedado en el olvido más absoluto, o
simplemente han aprovechado el fragor de la situación en su momento, para
devolvernos a la realidad. Los Agentes siguen sin medios reales para la lucha
contra el narcotráfico, siguen peligrando sus vidas, España es uno de los
principales de acceso de los narcos a Europa, y los que se dedican a ello, no
sólo tienen más medios y van muy adelantados a nuestra Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad, cada vez son más peligrosos.
Dejo el enlace al artículo de
2017, y podrán observar una narcolancha embistiendo a una barca de la Guardia
Civil. Nada ha cambiado desde entonces La
policía de Cádiz manda un SOS en su guerra contra el narco | Público
(publico.es)
Los Guardias Civiles y los
policías siguen jugándose la vida, sin medios, con un sueldo lamentable, y
debido al nefasto y anticuado modelo policial, auguro que estaremos hablando en
breve nuevamente de ello.
Si a todos estos ingredientes, le
añadimos la corrupción institucional (eso sí, a nivel personal), que no hay que
confundirlo como corrupción institucionalizada, con todos esos ingredientes
podemos cocinar perfectamente, el caldo mágico para los narcotraficantes.
Hay que hacer algo señores
políticos, y algo serio y de verdad.
Para empezar ponerse de acuerdo,
como digo siempre para generar Leyes que protejan a nuestros agentes, sin
nimiedades. Que la dependencia en la lucha contra el narcotráfico, no acabe
dependiendo siempre de la cadena jerárquica. Que las Unidades especiales
creadas, no sean eliminadas de un plumero por decisiones políticas, y sean amparadas,
y sobre todo protegidas por jueces. Si de verdad quieren luchar contra el
narcotráfico, doten a nuestros agentes de medios efectivos, de independencia en
su trabajo, para que no acaben filtrándose órdenes, apostaderos u operaciones.
Den poder legislativo y jurídico, para que nuestros agentes puedan para una
narco lancha de manera efectiva, incluso letal si es necesario y corre peligro
la vida de los agentes. No como hasta ahora, que tienen miedo incluso a sacar
el arma, ya que acabaran ellos ante un juez y sin abogado, frente a unos
delincuentes con los mejores abogados, y que saben que saldrán impunes.
Sres. Políticos, de verdad, bajo
la experiencia de haber estado a lo largo de mi vida profesional de Guardia
Civil, tres años destinado en el servicio Fiscal, o toman medidas serias, o
España puede (ya lo tiene), tener un gravísimo problema, que s va a ver
aumentado a lo largo de los años. Los narcotraficantes usan los mejores medios:
submarinos, lanchas con motores increíbles, las mejores armas, y dinero, mucho
dinero, para tener la mejor red de información cada ver que va a salir una
patrullera de la Guardia Civil.
Sres. Políticos, pónganse a
trabar de una vez por los ciudadanos, y dejen de usarles políticamente. A ellos,
y a sus Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Que como escribí ayer, no son de ningún
partido, están al servicio de España, y los españoles, sin distinción de raza,
sexo o religión.
Llevo tiempo sin querer escribir sobre política, pero esta vez me veo en la obligación de hacerlo. Por dignidad, por mis compañeros, por todos los años de entrega del Cuerpo de la Guardia Civil y la Policía, y sobre todo por el abandono que han sufrido.
Escribo este artículo, por
derecho propio. Porque creo que todos los años de lucha de mis compañeros, para reivindicar
derechos y medios; sin embargo para nuestros políticos siguen estando en un segundo o
tercer plano. Escribo este artículo, porque a pesar de toda mi trayectoria
profesional, soy Guardia Civil, moriré Guardia Civil. Y se lo debo a mis
compañeros.
Nuevamente Guardias Civiles, fallecen
en acto de servicio. Y digo nuevamente, porque para la sociedad pasa
completamente desapercibido el grandísimo riesgo personal, y familiar que
asumen tanto ellos, como sus familias.
Las escenas de la narco-lancha, no es algo casual, o que de repente venga una ola de traficantes a España, o de pateras. Son escenas que día a día tienen que vivir nuestros agentes, desde años muchísimos años. De hecho las fotografías que voy a poner tienen muchísimo tiempo, y mientras que la prensa sólo se hace eco, cuando pasa algo mediáticamente aprovechable, o sobre todo nuestros políticos, de uno u otro color, me da exactamente igual, Nuestra Guardia Civil y nuestra policía, se tiene que enfrentar día a día con este tipo de cosas. Sin medios, sin reconocimiento de la mayoría de la población, sin apoyo jurídico y sobre todo sin apoyo político.
Estoy cansado, harto y asqueado,
viendo como los políticos usan a la Guardia Civil y a la policía, para sacar
rédito político a su conveniencia. De uno u otro partido. Señores políticos, la
Policía Nacional y la Guardia Civil, no es de Vds., pertenece a España y a sus
Ciudadanos.
La Bandera de España, no de
ningún partido político, es de TODOS los españoles, así que dejen de apropiarse
de ella.
Me asquea ver como algunos
políticos dicen defender a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y luego van a
enfrentarse a ellos en las manifestaciones cuando hacen su trabajo. Los mismos
que luego piden plomo, sacan la bandera a pasear como si fuera suya, y cuando
existe algún momento que puedan sacar rédito político, no duda ni un momento en
ir a enfrentarse a la Policía o a la Guardia Civil. Lo hemos visto recientemente.
Me asquea ver como otros huyen de las Fuerzas de Seguridad políticamente, mientras en privado admiran personalmente su trabajo. Como hablan de ellos como si sólo fueran Fuerzas Represoras, cuando son los primeros que asisten, ayudan y dan auxilio, a todas aquellas personas que lo necesitan, sin preguntar ideología, sexo o religión.
Ahora que está en todo los medios
las diferentes huelgas, quiero dar un ejemplo de la lealtad y neutralidad
política de las instituciones de la Guardia Civil y policía Nacional. Si ellos
quisieran parar España desde la legalidad más absoluta, sólo tendrían que
realizar su trabajo conciendudamente en Aduanas, Puertos y aeropuertos. Me
explico y me entenderán fácilmente. Si todos los policías y Guardias Civiles en
las Aduanas pidieran, identificaran, cachearan y registraran uno a uno a todos
los que pasan por allí, paralizarían las aduanas. Si a su vez al llegar cada
barco a Puerto o nave al aeropuerto, revisaran detenidamente todos los
manifiestos de carga/descarga, y controlasen TODOS/ABSOLUTAMENTE TODOS, lo
contenedores vacíos, y no pudiera salir ningún barco de Puerto, hasta que eso
no sucediera, paralizarían el País.
¿Pero saben porque no lo hacen?.
No por falta de ganas. No lo hacen porque saben que perjudicaría al ciudadano,
porque perjudicaría a las empresas, y sobre todo por ese espíritu de sacrificio
y honor, grabado a fuego en cada uno de ellos.
Por favor señores políticos,
dejen de usar el nombre de la Guardia Civil y la Policía Nacional como suyo. Lo
que tienen que hacer es modificar las leyes, darles medios tanto jurídicos como
económicos. Endurezcan el Código Penal, sin miedo. Cambien la Ley del Menor,
para que realmente sea un instrumento eficaz, en vez de lo que es ahora, que es
todo lo contrario. De hecho genera una impunidad total en los menores
delincuentes, que cada vez es mayor.
Señores políticos, pónganse de acuerdo y hagan una Ley de Educación, acorde a la modificación de la Ley del Menor que acabe de una vez con el acoso escolar y el bullying. Es suficientemente grave lo que está pasando, como para que de una vez por todas, los políticos empiecen a ponerse de acuerdo, y dejarse de peleas políticas, que lo único que producen es crispación, falta de credibilidad en las instituciones y en los propios políticos.
Empiecen de una vez a dar medios
a la Guardia Civil y a la Policía, suban el presupuesto de interior y defensa,
sin miedo, ya que son los únicos que pueden a día de hoy, defender este País, y
a Vds. mismos y a sus familias.
Den medios también al Poder
Judicial, para que puedan tener la suficiente celeridad que a día de hoy no
tienen. Despoliticen la Justicia y los Poderes del Estado, para que se vuelva a
creer en las instituciones. Sino España, su comercio, sus jóvenes y nuestro futuro
estará abocado a un fracaso absoluto.
Nuestros jóvenes necesitan un
futuro, nuestras empresas, nuestros profesionales. Un País que sea seguro, tanto
a nivel personal, como inversión. Necesitamos políticos a la altura.
Profesionales de verdad del Servicio Público, no que vengan a servirse de él.
La Importancia de Incorporar Profesionales Mayores con Experiencia en las Empresas
En el dinámico mundo empresarial, la combinación de experiencia y juventud es un activo valioso para las organizaciones. La incorporación de profesionales mayores con una trayectoria sólida y su colaboración con jóvenes talentos puede generar sinergias significativas. A continuación, exploraremos los beneficios de esta combinación:
Experiencia y Sabiduría:
Red de Contactos:
Estabilidad y Lealtad:
Transferencia de Conocimiento:
Creatividad y Energía Renovada:
Adaptación Tecnológica:
Productividad y Eficiencia:
En resumen, la inclusión de profesionales mayores en las empresas no solo es socialmente responsable, sino también estratégicamente beneficiosa. La combinación de experiencia y juventud crea un ambiente de aprendizaje mutuo y crecimiento continuo, lo que al final repercute beneficiosamente en las empresas que apuestan por este modelo.
La relación entre empresas,
ciudadanos y las administraciones públicas es fundamental para el
funcionamiento de una sociedad democrática. La Administración Pública y la colaboración
entre los agentes privados es imprescindible para el crecimiento de cualquier
municipio, sea grande o pequeño. Sin embargo, existen desafíos y problemas que
afectan a todos los involucrados. A continuación, exploraremos algunos de estos
desafíos:
Así mismo, una Administración,
debería ser ágil, y con los suficientes recursos como para dar respuesta
urgente a las necesidades de los ciudadanos y las empresas, encontrándonos en
numerosas ocasiones, con municipios, sin interventores, jurídicos o técnicos
que puedan dar luz verde a proyectos, que quedan abandonados en el tiempo por
falta de esos recursos.
Debemos caminar hacia una
administración más justa, ágil, inteligente en cuanto a la modernización de los
sistemas de atención al ciudadano, si queremos cumplir las expectativas que se
exige como gestores públicos.
Por otro lado los partidos
políticos, tienden en la mayoría de las ocasiones a eliminar el trabajo de los
anteriores partidos políticos. Por lo que si a esta circunstancia, le sumamos
la ralentización de la propia administración, nos encontramos con una parálisis
absoluta de proyectos que afectan gravemente a cualquier iniciativa o problema ciudadano.
Si escuchamos atentamente las
promesas electorales de todos los partidos en general antes de campaña, la
mayoría promete solucionar de manera urgente cualquier problema que le es
planteado. Lo que comúnmente se llama populismo electoral, sin embargo la
realidad es muy diferente, y pasado un año, algunos partidos, todavía se
encuentran conociendo la propia administración, y como funciona. Sin dar
solución, e incumpliendo las promesas electorales de sus campañas.
La propia elefantiasis, y los procesos
administrativos y jurídicos que conlleva la administración y sus leyes,
ralentizan y mucho cualquier procedimiento.
Por todas estas circunstancias,
así como al cambio de modelo político actual, donde sólo existe el enfrentamiento,
olvidándonos de la política útil que necesitan los ciudadanos para solucionar
sus problemas del día a día, y los cambios sociales del siglo XXI, se está
generando una desafección total sobre la propia Administración Pública, y sobre
los políticos y las instituciones.
Los propios partidos no se están
dando cuenta del peligro al que nos enfrentamos, pero…o toman medidas urgentes
de entendimiento, sobre todo los grandes partidos, o muy probablemente acabaremos
destruyendo el propio sistema.
En resumen, es crucial abordar
estos problemas para lograr una administración pública más eficiente,
transparente y orientada al servicio y las necesidades de los ciudadanos.
La inversión extranjera en los municipios españoles es un tema de gran relevancia para el desarrollo económico y social. A continuación, exploraremos su importancia y cómo afecta a las comunidades locales:
En resumen, la inversión extranjera en los municipios
españoles es un catalizador para el desarrollo sostenible, la modernización y
la prosperidad local. Es fundamental que las autoridades municipales fomenten
un entorno favorable para atraer y retener inversiones extranjeras, al tiempo
que protegen los intereses de la comunidad
A su vez, existen influencias específicas que la inversión
extranjera puede tener en grandes y pequeños municipios:
En resumen, tanto los grandes como los pequeños municipios
se benefician de la inversión extranjera, pero las estrategias y enfoques
pueden variar según el tamaño y las necesidades específicas de cada comunidad,
pero es imprescindible que los Gobiernos Locales fomenten los referidos
desafíos.
El municipalismo es un concepto que ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente en el contexto político español. Se refiere a...