Analizando la política actual, después de considerar que creo estar capacitado mínimamente, para hablar de ello; adjunto parte de mi experiencia profesional, la cual no ha nacido en un partido político, y cuarenta años después sigue en política, como pasa actualmente en muchos partidos Miguel Ángel Lezcano - Wikipedia, la enciclopedia libre , por si sirve para que alguien saque alguna conclusión de mis palabras.
Escucho, y escucho constantemente a muchos políticos hablar, pero realmente hay muy pocos a los que realmente oigo. Con esto me refiero, a los que oigo, sigo su trayectoria y además les entiendo.
Por desgracia, el descredito al que nos está sumiendo la política, o mejor dicho, aquellos que hacen una mala praxis, que lo que debería ser su trabajo, el servicio efectivo y real, para solucionar los problemas de los ciudadanos, está forzando a que los mismos empiecen a dejar de creer en las instituciones, e incluso en algo que debería ser sagrado para los españoles, la propia Constitución. Aquella que hizo que españoles de todas las ideologías, las aparcasen a un lado, para llegar a un fin común que diese prosperidad a nuestro País.
Por una lado, está la macro política,, aquella que afecta a todos los ciudadanos en general, pero que la política actual, usa permanentemente como arma arrojadiza contra el otro, de distinto signo político. Por otro lado, la política llamémosla de media cercanía, que afecta directamente a las Comunidades, cada una de ellas completamente diferentes, y con sus propias características. Y por otro lado, la política cercana, considerada municipalista, de la que todos hablan, pero muy pocos realmente se preocupan, porque prima el poder de los partidos, y la sumisión de sus dirigentes para ascender en los mimos, sobre la realidad de los ciudadanos.
Quería diferenciarlas claramente, porque yo tengo claro, y se que esto puede levantar ampollas, que bajo mi punto de vista, cualquier diputado, debería pasar antes por el municipalismo, para que vea los efectos tan graves que producen malas decisiones en la media política o en la alta política nacional, y como a su vez repercute en una rueda general empresas-ciudadanos.
Si las empresas no son apoyadas, no generan empleo, así de simple. Y si no hay ayudas y facilidad inter administraciones, los ciudadanos en la mayoría de los casos, se ven completamente desamparados por nuestros políticos. Por eso la importancia de la cercanía municipalista.
Tengo cada vez más claro que el sistema en España tiene que cambiar. El municipalismo, debe ser la base que dirija los partidos políticos, y que a nivel que vamos subiendo entre las administraciones autonómicas y nacionales, deben ser los que vayan solucionando lo que el municipalismo les vaya demandando, y no al revés, como para ahora con nuestro sistema político.
De hecho, en numerosas ocasiones, vemos como a nivel municipal, asumen problemas que dichos partidos, por obedecer las directrices de sus dirigentes políticos en el partido, frente a lo que debería ser al contrario. Aquellos que están en órganos superiores, y que son los que utilizan el citado poder municipal, para conseguir estar en sus escaños, y buenos resultados electorales, deberían ser los que estén a disposición del ciudadano de los pueblos y ciudades que componen España.
La administración más cercana es la municipal, y es a la que menos importancia se da, aunque muchos partidos hablan de ella, realmente no la escuchan tampoco. Pero es la administración, que llega realmente a todo el mundo, aquella que sabe la problemática diaria de las empresas por sobrevivir. Aquella que tiene pleno conocimiento, jugándose su patrimonio, de como conseguir levantar este País. Es una administración que tiene claro, lo que debe hacer en esa España despoblada, así como la manera de solucionar los problemas de internalización del mercado, en Puertos y aeropuertos, como pueden ser Barcelona, Castellón o Valencia.
Una administración, que hay que escuchar y defender, ya que son la llave para el crecimiento exponencial de un País. Y casualmente, una administración, que en vez de solucionar sus problemas y escuchar sus demandas, en numerosas ocasiones se utiliza como carne de revolución política para sus propios fines. De hecho, muchos de los problemas de este País, vienen generados por la sensación de abandono de los ciudadanos frente a la administración.
Mientras tanto, seguiré esperando que llegue una generación de políticos que se preocupen más de buscar soluciones comunes, que de generar enfrentamientos políticos, que lo único que consiguen es que este Páis, al que amo, esté cada vez más dividido, y con un una pérdida de credibilidad en sus instituciones alarmantes.
Creo que me puedo permitir el lujo de hablar con propiedad, después de haber sido político y vicealcalde de una ciudad (para mi la más bonita de España, y permítanme meter esta cuña, ja,ja), concejal como representante de las Grandes Ciudades de la red de concejales europeos, visto muchos países, haber vivido dos guerras, vivir el País Vasco como guardia civil en los 80/90, y Cataluña con Terra LLiure y GRAPO.
Y solamente me queda dar las gracias, a aquellos que lean mi pequeña aportación y llamada a la sensatez política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario